
¿Deben ser consideradas la verdad, la honestidad y la responsabilidad empresariales como actividades de antimarketing? La verdad pienso que no. Al contrario, son elementos que deben ser parte de esta disciplina, como su misma definición lo indica. Por lógica lo opuesto, como el no decir la verdad, el ser deshonesto y el ser irresponsables empresariales, sería por consecuencia marketing.
Esta tendencia absurda de “matar al cartero” es decir, culpar a las herramientas de mercadotecnia del mal uso que se hace de ellas por personas irresponsables y codiciosas, es una práctica común entre la gente que no está muy involucrada con el marketing, quienes generalmente también piensan que es mala la televisión, internet, los videojuegos, el periodismo y hasta los avances científicos o tecnológicos. Se comprende –más no se acepta- que estas personas piensen así porque carecen de información, lo que a su vez no les permite tener una visión clara de cómo funcionan y a que obedece una estrategia de mercadotecnia.
Muchas empresas, y sus colaboradores, hacen marketing tratando de ser lo más verdaderos, honestos y responsables que su actuar y razonamiento les permitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario